Roma en un día: Itinerario ideal

Mujer con los ojos cerrados disfrutando el sol frente al Coliseo Romano en Roma, Italia
Contenido del artículo

Aprovechando que vivía en Nápoles, y siendo fiel a mi compromiso de pasar todos mis cumpleaños viajando, me fui a pasar el día a Roma.

En este post no te voy a contar “las 10 cosas que ver si o si en Roma” porque eso lo podés encontrar en cualquier lado. En este post te voy a contar cómo gestioné yo el día para hacer todo lo que considero importante: una mezcla entre conocer los “imperdibles” turísticos de la ciudad, probar una comida típica, recorrer las calles para conocer su arquitectura.

Transporte desde Nápoles:

  • Me fui en bus con la empresa Itabus
  • Pagué 11,15€ ida y vuelta
  • Salí 7:55 y llegué 10:35 (2 horas y media)
  • Me dejó en la terminal Tiburtina
  • Me tomé el metro «línea B» (que cuesta € 1,5) dirección Laurentina
  • Bajé en la parada Coliseo (son 6 paradas)

Plaza Venezia en Roma, Italia

Qué decirte, Roma es una ciudad con miles de años de historia. Conocerla en profundidad llevaría semanas, pero como sólo tuve un día aproveché a full el tiempo para hacer todo lo que me parecía importante. Acá te lo comparto para que vos también lo puedas hacer:

1º: Visitar el Coliseo Romano con un Tour Guiado

Lo primero que hice fue tomar un Tour Guiado en el Coliseo Romano.

Mujer se toma selfie dentro del Coliseo Romano, en Roma, Italia

Realmente es imponente. Si llegás a la zona en metro, apenas salís de la parada lo ves. La primera vez que fui me senté un rato a mirarlo en un tapialcito y lloraba de emoción.

Impresionan su tamaño y su belleza. Es el anfiteatro más grande del mundo. Mide más de 50 metros de alto y 188 metros de largo. Tenía espacio para unas 50.000 personas.

El interior del Coliseo es mucho más impresionante. Se pueden ver los restos de los asientos donde se sentaban los espectadores y te podés imaginar las batallas de gladiadores que ocurrían ahí. También se pueden ver las áreas donde estaban los gladiadores y los animales, o las trampas y maquinaria que se usaban para los espectáculos.

Coliseo Romano, en Roma, Italia

Aunque el Coliseo es un lugar lleno de historia y belleza, también es un lugar emotivo y sensible porque en los espectáculos había mucha violencia y muerte.

La primera vez que fui a Roma no entré, ni contraté Guía ni nada, entonces me quedó gusto a poco. Sin guía te perdés el 80% del valor del lugar, que son las HISTORIAS.

Esta segunda vez contraté un Tour Guiado de Rome Museum en Español. El mío fue a las 12:15 del mediodía, pero hay más horarios. Pagué 27€ e incluía la entrada al Coliseo con la guía en Español, y también la entrada al Foro Romano, pero sin guía.

Fue increíble, vale cada centavo.

2º: Recorrer las calles de Roma y sacar fotos

El Tour del Coliseo terminó a las 13:00 y me quedé recorriendo el Coliseo hasta las 13:30. Como tenía un rato hasta la siguiente actividad, aproveché para hacer lo que (admito) me gusta más de viajar: caminar, hacer fotos y filmar.

Tienda en Roma, Italia

Sucede que en las calles de las ciudades está la historia y la idiosincracia del lugar y de la gente. Mientras caminás vas viendo la arquitectura, ves a la gente relacionándose, escuchás el idioma o el dialecto, ves qué y cómo comen, etc.

Es lo que más disfruto, pararme un rato en un lugar donde los locales desarrollan sus vidas y sacar fotos de ellos y sus actividades.

Hombre sentado frente a un local de antigüedades en Roma, Italia

Si querés ver mis fotos y videos te invito a seguirme en Instagram: www.instagram.com/agus.ontheway

3º: Hacer un Free Tour por los lugares imperdibles de Roma

Considero que esta es LA CLAVE para conocer una Ciudad y aprender. He hecho varios Free Tours y se aprende un montón.

Se trata de Tours grupales que no tienen un costo fijo, sino que al finalizar retribuís con lo que consideres justo.

Recomiendo mucho tomar estos Tours porque en 2 o 3 horas conocés muchos puntos importantes de la ciudad mientras un guía expertx te va explicando al detalle. Eso está bueno porque sin guía medio que no entendés nada, llegás, te sacás una foto y te vas sin aprender nada.

Hay muchas plataformas donde podés encontrar Free Tours, pero yo uso Gurú Walk.

Grupo de turistas escuchando a la guía del Free Tour en Roma, Italia

El Tour que hice por Roma se llama “Free Tour ESSENCIAL en el centro de Roma”.

La guía fue Paula, una española genia, Licenciada en Historia del Arte, que sabe la historia del Imperio Romano a la perfección y la comparte con michísimo entusiasmo.

Duró 2 horas y media y recorrimos caminando lo siguientes puntos:

Plaza de la Pilotta

El Free Tour empezó desde esta plaza ya que está cerca de muchos lugares turísticos. La plaza es conocida por una fuente hermosa en el centro y muchos edificios históricos, como el Palazzo delle Esposizioni y el Museo Nazionale di Palazzo di San Luca. Es un lugar popular entre los turistas y también es un lugar de reunión para los romanos. También hay muchos restaurantes y cafés para tomar café italiano que es exquisito.

Fontana di Trevi

Es preciosa y emociona un montón estar ahí. Mide 26 metros de alto por 50 metros de largo, y tiene esculturas y figuras que representan diferentes mitos y leyendas, como Neptuno, la diosa Diana y el dios Acuático.

Mujer parada frente a la Fontana di Trevi, en Roma, Italia

El mito de tirar una moneda a la Fontana di Trevi es una tradición muy popular entre los turistas. Según la leyenda, si tirás una moneda a la fuente con la mano derecha por arriba de tu hombro, “te asegurás de volver a Roma en el futuro”.

Columna de Marco Aurelio

Es un monumento histórico construido en el siglo II d.C. para conmemorar las victorias militares del emperador Marco Aurelio. Es de marmol blanco y mide más de 25 metros. Arriba del todo tiene una estatua de Marco Aurelio montado en un caballo.

Templo de Adriano

El templo fue construido en el siglo II d.C. para honrar al emperador Adriano y se convirtió en uno de los templos más importantes de la ciudad. Está construido en mármol blanco y tiene una impresionante fachada con columnas y estatuas.

El interior está decorado con pinturas y mosaicos que representaban a los dioses romanos y a la vida del emperador Adriano.

Panteón de Agrippa

Qué decirte? Es increíble. Es un templo construido en el siglo I a.C. por el arquitecto Marco Agrippa y hoy es uno de los templos más importantes de la ciudad.

Panteón de Agripa, en Roma, Italia

Es conocido por su impresionante cúpula de concreto, que cubre un espacio circular perfecto. La cúpula tiene un diámetro de más de 30 metros y un agujero en el centro, llamado oculus. La cúpula es considerada una de las mayores obras de ingeniería de la antigüedad y sigue siendo una de las más impresionantes de la actualidad.

Recomiendo mucho que lo conozcan. La entrada es gratuita y no hace falta reservar previamente.

Mujer se toma selfie frente al Panteón de Agripa, en Roma, Italia

San Luis de los Franceses

Es una iglesia en el centro de la ciudad, construida en el siglo XVI para servir a la comunidad francesa en Roma. Está construida en estilo renacentista y dentro alberca 3 obras del pintor Caravaggio.

La iglesia es conocida por sus conciertos de música clásica y recomiendo visitarla.

Plaza Navona

La plaza es conocida por sus impresionantes fuentes y por sus edificios históricos, como la iglesia de Sant’Agnese in Agone y el Palazzo Pamphilj.

Es un lugar popular entre los turistas y también es un lugar de reunión para los locales.

La fuente más impresionante es la Fuente de los Cuatro Río, encargada por el papa Inocencio X, representando los cuatro ríos principales de los continentes donde la Iglesia Católica se había expandido en aquel entonces.

Castillo de Sant’Angelo

Fue construido en el siglo II a orillas del Río Tíber como mausoleo para el emperador Adriano y su familia. Más tarde, en el siglo V, lo convirtieron en una fortaleza y lo utilizaron como refugio para los papas en tiempos de guerra.

Castel Sant'Angelo en Roma, Italia

La parte superior del castillo está adornada con estatuas y esculturas que representan a los emperadores romanos y a los papas. También hay una estatua de la Madre de Dios en la parte superior del castillo.

4º: Comer una comida típica de Roma

Mujer tomando helado en Roma, Italia

Indispensable para conocer una ciudad, es comer la comida típica. Acá te dejo diferentes opciones de comida y postres típicos de Roma, divididos por barrios y zonas:

Comida típica de Roma en el barrio de Trastevere

Plato de Carbonara en Italia
  • Nannarella
  • Roma Sparita
  • Tonnarello
  • Ristorante La Scala
  • Da Ivo
  • Trattoria Da Enzo al 29

Comida típica de Roma en el barrio Judío

Plato de pasta en Roma, Italia
  • Sora Margherita
  • Giggetto

Comida típica de Roma en Navona

Plato de ñoquis en Roma, Italia
  • 433
  • Fatto in casa
  • Osteria da Fortunata

Comida típica de Roma en la zona del Panteón

  • Hostaria de’ Pastini
  • Osteria delle coppelle
  • La locanda del tempio

Comida típica romana en otras zonas y barrios de Roma

Comer en Roma, Italia
  • Osteria A Piedi Pari (San Lorenzo)
  • Saltimbocca (San Lorenzo)
  • Alfredo alla Scrofa (Popolo)
  • L’Antica Birreria Peroni (Trevi)
  • Opera Fish (Castel Sant’Angelo)
  • Vecchia Roma (Termini)
  • La Cantinola di Livio (Villa Borghese)
  • Felice a Testaccio (Testaccio)

Pizzerías en Roma

Comer Pizza en Roma, Italia

  • Pizzeria da Baffetto (Navona)
  • Alice Pizza (Navona/Largo di Torre Argentina/Barberini/Termini)
  • Grano la cucina di Traiano (Columna de Trajano)
  • Pizza Trilussa (Trastevere)

Bocatas en Roma

Bocata, las picadas de Roma, Italia
  • Il tagliere toscano (Navona)
  • All’Antico Vinaio (Panteón)
  • Bono bottega nostrana (varios – Spagna/Vaticano/Monti)
  • Baccanale (Campo de Fiori)

Tiramisú en Roma

Comer postre Tiramisú en Roma, Italia
  • Pompi (varios – Vaticano/Spagna/Trevi)
  • Two Sizes (Navona)

Heladerías en Roma

Helado en Roma, Italia
  • Giolitti (Panteón)
  • Frigidarium (Navona)
  • Quinto Gelateria (Navona)
  • Gelateria La Romana (varios – Navona/Termini/Popolo)

Bares en Roma

  • Bar del Fico (Navona)
  • Bar Meccanismo *aperitivo (Trastevere)
  • Bar San Calisto *cerveza económica (Trastevere)
  • La Taverna di S. Lorenzo (San Lorenzo)

Río Tiber y Capilla Sixtina en, Roma, Italia

En resumen, si solo tenés un día en Roma, asegurate de visitar el Coliseo con guía turística en Español, hacer un Free Tour por los lugares principales de Roma, recorrer las calles caminando y sacando fotos y comer alguna comida o postre típico romano.

Buen viaje!

Agus

Quizás también te interese leer:
Hola! Soy Agus
Agus on the way

Soy Argentina, fotógrafa, diseñadora y viajera. Tengo una obsesión por aprender todas las maneras en las que se vive este mundo y en este blog voy compartiendo todo lo que aprendo.

Scroll al inicio