El 70% de los argentinos somos descendientes de italianos. Y si: tenemos derecho a la ciudadanía italiana gracias a la ley de Cittadinanza per Iure Sanguini.
Esta Ley dice que todos los descendientes de italianos en linea directa, que hayan nacido tanto en Italia como en el exterior, y SIN límite generacional, somos Italianos y podemos tramitar el reconocimiento de la ciudadanía.
Pero tramitar la ciudadanía italiana no es fácil. En Argentina tardás muchísimos años, y para ir a Italia hace falta una gestión: ahorrar mucha plata, irte a vivir por unos meses, aprender el idioma, y mucho esfuerzo emocional para sostener un proyecto que es bastante grande.
Entonces, si estás pensando en tramitar tu ciudadanía italiana pero aún tenés dudas de si realmente vale la pena, hoy te comparto X beneficios de tener la ciudadanía y el pasaporte italiano.

Vivir y trabajar legalmente en la Unión Europea como Ciudadano Italiano
La Unión Europea se consolidó el 1 de noviembre de 1993 con la firma del Tratado de Masstricht, el cual propone acuerdos políticos, económicos, tecnológicos, sociales y educativos de todos los países miembros (actualmente 27).
¿Esto que significa? Que mientras que con el pasaporte Argentino sólo podemos estar 3 meses en la Unión Europea gracias a la Visa de Turista, con el pasaporte Italiano podemos movernos por la UE como queramos.
Podemos residir, trabajar formalmente o estudiar en la Universidad. La Ciudadanía Italiana te abre las puertas de la Unión Europea y te da muchísimas opciones para desarrollar tu vida tanto personal como profesional.
Obviamente cuando llegues a tu país de destino vas a tener que gestionar algunos trámites, seguramente obtener un número de ciudadano (Por ejemplo así como tenemos el Codice Fiscale como Italianos, en Países Bajos se solicita el BSN apenas llegás para poder solicitar un trabajo, un alquiler, etc.)
Pero más allá de esos pequeños trámites, a cualquier país de la UE que vayas, entrás con la tranquilidad de que vas a poder permanecer legalmente, conseguir un laburo, y desarrollar tu vida.
Libre ingreso a 190 países
¿Sabías que el Pasaporte Italiano es uno de los más poderosos del Mundo?
En el acuerdo con el Índice “Global Rank” de Pasaportes, el italiano está en el puesto número 4, permitiendo viajar sin Visa a 190 países. Es considerado como uno de los pasaportes más deseados por su gran poder, permitiéndote viajar casi instantáneamente en todo el mundo.
En esta página podés ver detalladamente los países a los que se puede entrar con pasaporte italiano sin visado, con visado a la llegada, visado online o con visado previo obligatorio.
Cupos ilimitados y menos requisitos para las Visas Working Holiday de Australia y Nueva Zelanda
Como Argentinos tenemos un cupo limitado para obtener estas visas (4.420 cupos anuales para Australia y solo 1.000 para Nueva Zelanda) , en cambio como italianos los cupos son ilimitados.
Además, para tramitar la Working Holiday de Australia siendo Argentino, necesitás presentar un certificado de examen oficial que compruebe un nivel B1 de inglés, y haber completado al menos 2 años de estudios universitarios, o un terciario. En cambio siendo italiano no te piden nada de todo esto.
Derechos para tu familia
La directiva Europea 2004/38/CE propone que como ciudadano italiano, tanto tu cónyuge como tus hijos tienen el derecho de residir en la Unión Europea.
Además, tu esposo/a puede obtener la ciudadanía por matrimonio. Luego de unos años de casarte (3 años residiendo en el extranjero o 2 años residiendo en Italia) y habiendo rendido un examen para obtener un nivel B1 de Italiano, tu pareja puede solicitar su ciudadanía por matrimonio.
Disclaimer para parejas LGBTIQ+: Lamentablemente en Italia aún no es legal el matrimonio igualitario, por lo tanto la ciudadanía italiana no es transferible entre personas del mismo género. Sin embargo, siendo italianx y demostrando tu matrimonio o la unión civil, tu pareja sí puede residir con vos en toda la Unión Europea.
Seguridad Social Italiana
Como Italiano podés acceder al sistema de seguridad social, que contempla beneficios como: jubilación, viudez, invalidez, prestaciones de empleo y subsidios familiares.
Importante: esto SOLO aplica si te quedás residiendo en Italia.
Algunos de los beneficios son:
- Jubilación laboral (sólo si trabajaste en Italia)
- Jubilación social (A partir de los 66 años)
- Jubilación por inhabilidad al trabajo
- Licencias por enfermedad
- Indemnización por desempleo
- Indemnización por acompañamiento de familiar
- Indemnización por maternidad
Acceso al Sistema Educativo de la Unión Europea
Como ciudadano italiano podés acceder al sistema educativo europeo, solicitar el reconocimiento de tu título obtenido en Argentina, obtener becas que sólo son para ciudadanos comunitarios, etc.
Podés también acceder al programa europeo ERASMUS, que brinda becas para que sus estudiantes hagan un intercambio y se trasladen a otros países de la comunidad europea para estudiar algunos meses. Esta beca cubre gastos de estadía, seguro médicos, y asigna un monto mensual para los estudiantes.
En resumen, si estás pensando en empezar a tramitar tu ciudadanía italiana, mi recomendación es que dejes de dudarlo y te lances.
Lleva un trabajo, ahorro de dinero, invertir tiempo y energía, pero luego es TODO GANANCIAS.
Buen viaje!
Agus